Caso de Estudio : Window Server
Autor: Felipe Álvarez
Competencia: Gestión de TI
Asignatura: Mantención y Administración de Sistemas
Descripción de la Actividad:
La actividad consiste en básicamente instalar un Window Server 2003 y un Window XP a través del Active Directory y crear usuarios, pero ¿ Para que necesitamos esto? , en la administración de sistemas se usa demasiado el concepto de Servidores en empresas y lo que esta detrás de todo esto es la conexión de Windows entre Windows, el motivo por el cual se realiza esto es para poder estar al tanto de que es lo que sucede en una Empresa tanto problemas de computadores o problemas de los sistemas en ese mundo entra el concepto de Servidores de computadores, es para estar al tanto y poder controlar los computadores de una Empresa que no necesariamente se tienen que encontrar en el mismo sitio y esto facilita mucho el trabajo a un Ingeniero en TI, es fácil de manipular y controlar.
Se evidenciara esto por medio de Imágenes la herramienta que se uso para poder demostrar esto es VirtualBox y 2 ISOS que es Window Server 2003 y Windows XP.
Modelo de Solución:
Configuración de Window Server:
Primero configuramos la dirección de Ip que es lo primordial para que nuestra conexión funcione entre estos sistemas, si el caso de que las Ip fueran diferentes o hay un en el ingreso de estas se tendría que realizar todo el proceso de nuevo de configuración lo cual es bastante extenso.
Tras haber configurado nuestra dirección con lo cual concuerda con la del Window Xp que se mostrara mas adelante,, se inicializa los pasos para que nuestro Windows Server funcione a la perfección, uno de los primeros pasos es el Servidor DHCP el cual si no se tiene instalado este
no se pueden unir los sistemas operativos y la conexión no se realizara.
Aquí se inicializa el nombre de mantención como ámbito, el cual ayuda a
identificar de manera rápida la red.
Tras terminar los pasos de arriba son simplemente pasos de “Siguiente” y no
hay que configurar nada en especifico después de haber terminado todo se tiene
el servidor DHCP.
La siguiente instalación es el DNS el cual son pasos bastantes sencillos y
la configuración bastante importante para el funcionamiento del win server, dado a que si no se tiene esto instalado no se podrá seguir con la instalación
del Active Directory.
En esta parte en especifico se define como el nombre del servidor de
autorización que puede tener cualquier nombre pero se puede tener el dominio de
la organización o un alias.
Y por ultimo se deja la configuración del Active Directory para al
final, una vez que todo lo anterior esta instalado este proceso es mucho mas
rápido.
Aquí se inicializa el nombre del dominio el cual es muy importante para
poder conectarse en winXP si no se conoce el nombre del dominio se puede saber
simplemente abriendo las configuraciones del DNS.
Esta es la contraseña de administrador la cual si se olvida lo mas probable
es que se tenga que reinstalar todo el sistema de nuevo asi que por eso en lo
ideal es crear una clave fácil de aprenderse y mas para esto que es solo de
prueba.
En lo siguiente se observara la opción de agregar usuario que solo se
puede cuando el Active Directory esta finalizado en este caso agregaremos al
usuario fel a la nuevo dominio y lo conectaremos al XP.
Conexión desde Windows XP
Como bien se configuro en el Window Server la dirección de Ip tiene que ser
la misma para que estas 2 maquinas funcionen y se puedan conectar así que se
tiene que configurar la Ip de estas.
Una vez que se tiene todo terminado la configuración de la IP, se puede
logear al Dominio que es EMPRESA a través del usuario fel el cual nos
solicitara la clave definida previamente en la creación de cuentas y asi nos
permitirá conectarnos al Window Server
Después de haber realizado esto somos capaces de poder entrar a nuestro Servidor de Mantención el cual el Dominio es EMPRESA y la cuenta de usuario que en este caso es FEL. Windows nos da la bienvenida evidenciando que la conexión fue un exito
Despues de ya estabecer la conexion se reinicia el computador para que el usuario pueda entrar a su cuenta en nuestro Servidor y aparezca un login al inicio de Windows como se ve en la siguiente imagen :
Y listo ya esta realizada nuestra conexión y se puede verificar que estamos en nuestra cuenta porque cuando vamos a Inicio en el top de la barra de acción se ve nuestro nombre de Usuario que es " Fel " lo cual se puede apreciar en la siguiente imagen :
¿ En que me ayudo esta actividad?
Esta actividad ayuda bastante a los que es la conexión entre 2 Windows, como generar una conexión por medio de IP , creación de cuentas y manejo de sistema como Administrador el cual contiene mucho poder en estos Sistemas de Conexiones, es una actividad bastante divertida me ayudo demasiado con lo que es la estructura de un Window Server siendo la primera vez que trabajaba con ello el cual personalmente lo recomiendo para cualquier persona que lea esto. Se sintetizo el uso de imágenes dado a que si se usaban todas las imágenes iba a hacer un poco aburrido ver puras imágenes pero fueron puros pasos de " Siguiente " y no algo de gran importancia así que si se sigue estas imágenes podrás realizar una conexión de Window Server y Window XP con éxito.
No hay comentarios:
Publicar un comentario